En nuestra web tienes los enlaces directos de venta para cada uno de los eventos de Alhautor 2023: www.alhautor.com
Si tienes cualquier problema durante el proceso de compra, o tienes dudas sobre las entradas, escríbenos a entradas@ohsalvaje.com. Te responderemos en un plazo de entre 24 y 48 horas (excluyendo fines de semana).
No te preocupes, aunque hayas comprado varias entradas y aparezca tu nombre en todas ellas, las entradas no son nominativas. El personal de control de accesos chequeará el código de cada entrada para comprobar su validez y te pondrán un sello con el que podrás entrar y salir del recinto tantas veces como necesites (respetando siempre las normas de acceso y pasando por los controles de seguridad).
Normalmente, una vez finalizado el proceso de compra, las entradas tardan algunos minutos en llegar a la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Si pasado un tiempo no las has recibido, echa un ojo a la carpeta SPAM de tu correo por si hubieran acabado allí. Si aún así no las encuentras, ponte en contacto con nosotros en entradas@ohsalvaje.com
Y si compraste la entrada hace mucho, y no la encuentras, busca en tu bandeja de correo electrónico el remitente VENTA DE ENTRADAS, o el asunto AQUÍ TIENE SUS ENTRADAS FINCA EL PORTÓN. Si aún así no las encuentras, que no cunda el pánico. En entradas@ohsalvaje.com estamos para ayudarte.
La Finca el Portón es la sede de la Concejalía de Cultura del Aytuntamiento de Alhaurín de La Torre, además de auditorio, museo, jardín botánico, y uno de los espacios culturales más bonitos que te puedas imaginar.
Es una casa tradicional del siglo XIX, que fue cedida al municipio por su anterior dueño, Sir Bryan Hartley Robinson, a cambio de que se le concediera un uso cultural (punto para el señor Robinson). Está rodeada de un paraje de más de 5000 m2 entre los que podemos encontrar un jardín botánico con especies autóctonas y tropicales, pasajes bajo arboledas, jardines, fuentes, albercas, una vegetación muy cuidada y una arquitectura al más puro estilo andaluz.
Por supuesto. Los menores de 8 años no necesitan comprar entrada, pero el aforo es limitado, y deben acceder con un ticket que puedes solicitar escribiendo a entradas@ohsalvaje.com. Puedes consultar toda la información sobre acceso de menores de edad en esta página.
No tienes que imprimir las entradas en papel, puedes llevarlas en el móvil. Más cómodo y sostenible.
Si, hemos reservado espacios en el patio de butacas para entradas PMR. Podrás encontrarlas claramente identificadas durante el proceso de compra en cualquiera de los enlaces de venta en www.alhautor.com
Está permitido acceder con comida al recinto (bocatas, sandwiches… nada de recipientes de vidrio o de metal), y también puedes entrar con agua envasada en botella de plástico sin tapón (por motivos de seguridad).
Además, el recinto tiene habilitado un punto de agua potable gratuita disponible para el refresque y fresquito general.
Si. En la barra habrá un puesto de hot dogs (incluyendo opción vegana) donde podrás degustar los famosos y maravillosos perritos calientes de Alhautor, además de empanadas y snacks. Todo ello en una zona donde habrá mesas y sillas.
Si. Una vez validemos tu entrada se te pondrá un sello con el que podrás entrar y salir del recinto. Eso si, respetando las normas de acceso y pasando por los controles de seguridad.
No. En el patio de butacas está permitido ponerse de pie, bailar y disfrutar del concierto. Eso sí, respetando siempre al resto de asistentes.
En la edición de Alhautor 2021 se presentó el botijo tradicional como imagen representativa del ciclo: un botijo decorado para servir de imagen de cada artista. Para su realización se contó con María Melero, ilustradora freelance. Una reivindicación del valor del botijo a través de sus cualidades de artesanía y sostenibilidad.
Precisamente la sostenibilidad es una de las señas de identidad de Alhautor. En esta página puedes encontrar información acerca de la sostenibilidad y el estudio de la huella de carbono de Alhautor.